Mi Blog de Piano
jueves, 23 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
COMO LIMPIAR MI PIANO
El piano es un instrumento fantástico y lleno de historia. Mantenerlo limpio hará que se luzca aún mas. Estos consejos ayudarán a mantener en condiciones todo el mueble y las teclas. Pero hablando de afinación o de algún elemento interno, no hay que intentar nada, ya que podremos arruinarlo para siempre. En ese caso, debemos acudir a un técnico especializado. Nuestro piano y ocasionales oyentes, nos lo agradecerán.
Para limpiar el Piano por fuera:
Simplemente hay que pasarle una gamuza bien limpia y si se desea, se puede usar un limpiador común (de muebles) Hay que evitar totalmente el uso de cualquier otro producto. No utilizar tampoco ceras en aerosol, ya que lo estropearán
El piano es un instrumento musical y ese debe ser el uso únicamente, por ende no hay colocar sobre el mismo plantas, jarrones con flores, vasos, etc. Si se vuelcan, no solo arruinará el acabado, si el agua llega a la caja de resonancia y a las cuerdas éstos pueden dañarse de manera irremediable.
Para limpiar las teclas:
Lo primero será quitarles bien el polvo. Luego, pasar sobre cada una de las teclas un paño embebido en alcohol. No usar en ningún caso un limpiador común ni tampoco utilizar agua.
El teclado suele tener un paño protector, si el nuestro no lo tiene, debemos solicitárselo al técnico afinador, eso ayudará a conservar las teclas mas limpias y en mejores condiciones. La persona que toque el piano debe tener siempre las manos limpias, así se evitará que las teclas se engrasen. También hay que cerrar bien la tapa cuando no esté en uso.
Por último, jamás hay que tocar las cuerdas o el interior del piano con las manos, con el tiempo, la grasa de nuestros dedos pueden causar daños en estos elementos afectando seriamente su sonido.
viernes, 27 de mayo de 2011
Conoce a el mejor Pianista Panameño
DANILO PÉREZ
El extraordinario pianista y compositor panameño Danilo Pérez, se encuentra entre los músicos más destacados de nuestro tiempo. En poco más de una década, su distintiva mezcla de Pan-American jazz (el cual cubre la música de las Américas incluyendo el folklore panameño) le ha merecido un reconocimiento internacional y una audiencia leal en todos los continentes del mundo.
Pérez ha dirigido su propio grupo desde 1990 y ha ganado varios premios incluyendo tres nominaciones a los premios Grammy. En el año 2002 recibió una nominación del Jazz Journalist Association por “Mejor Pianista del Año”. Motherland, el quinto disco compacto de Pérez fue nominado para dos premios Grammy en las categorías “Best Latin Jazz Album” y fue galardonado “Best Jazz Album” por los Boston Music Awards, además de ser nombrado como una de las mejores grabaciones del año por prestigiosas revistas como el New York Times, Chicago Tribune, San Diego Tribune, Billboard y Jazz Times.
Danilo Pérez atrajo la atención de la audiencia del jazz por primera vez cuando formaba parte de la Orquesta de las Naciones Unidas dirigida por Dizzy Gillespie. Como miembro más joven de esta agrupación Danilo no solo asimiló los estilos del be-bop y post-bop, pero también pasó a ser un miembro fundamental del disco galardonado con un Grammy, Live At The Royal Festival (Enja).
En este momento Danilo Pérez es Embajador de Buena Voluntad del UNICEF, Presidente y Fundador del Panamá Jazz Festival, y Director Artístico de la serie Mellon Jazz Up Close Series en el Kimmel Center de Philadelphia. También ejerce como profesor de música en el New England Conservatory y Berklee College of Music en Boston, Massachusetts, y continúa sus giras con su trío que incluye el bajista Ben Street y el baterista Adam Cruz.
domingo, 22 de mayo de 2011
Marcas de Pianos
En el mercado actual podemos encontrar una diversidad de marcas, tamaños y diseños de pianos.
A continuación te mostraré cuales son las más conocidas en Panamá:
Tipos de Piano
TIPOS DE PIANOS:
Los pianos se construyen en diferentes estilos, diseños, formas y tamaños. Hay dos categorías básicas: los pianos de cola y los pianos verticales.
Pianos verticales: Son llamados verticales debido a su altura y a la posición de las cuerdas. La altura de este tipo de pianos va desde los 90 centímetros hasta casi los 2 metros. Hay 4 tipos: Piano Spineta, Piano Consola, Piano vertical de estudio, Vertical grande.

Pianos de Cola: También conocidos como pianos horizontales. Son llamados pianos horizontales debido a su longitud y al lugar de sus cuerdas. Hay 6 tipos básicos: Piano de cola Mignón, Piano de 1/4 de cola, Piano de 1/2 cola, Piano d.e 3/4 de cola,Piano de cola se semi concierto, Piano de cola de concierto.
Los pianos se construyen en diferentes estilos, diseños, formas y tamaños. Hay dos categorías básicas: los pianos de cola y los pianos verticales.
Pianos verticales: Son llamados verticales debido a su altura y a la posición de las cuerdas. La altura de este tipo de pianos va desde los 90 centímetros hasta casi los 2 metros. Hay 4 tipos: Piano Spineta, Piano Consola, Piano vertical de estudio, Vertical grande.

Pianos de Cola: También conocidos como pianos horizontales. Son llamados pianos horizontales debido a su longitud y al lugar de sus cuerdas. Hay 6 tipos básicos: Piano de cola Mignón, Piano de 1/4 de cola, Piano de 1/2 cola, Piano d.e 3/4 de cola,Piano de cola se semi concierto, Piano de cola de concierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)